Declaración de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo.
Mostrando entradas con la etiqueta JAPON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JAPON. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de octubre de 2015
VIDEO MINCETUR TPP
Declaración de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo.
Etiquetas:
América Latina y el Caribe,
APEC,
apertura comercial,
Asia,
crecimiento economico,
inclusión social,
JAPON,
MINCETUR,
mitos,
negociaciones internacionales,
tpp,
tratados internacionales
lunes, 11 de mayo de 2015
Para generar energía, turbinas submarinas en Japon
Como generadores eólicos, pero bajo el mar. La idea no es nueva, pero acaba de recibir luz verde en Japón. Las pruebas comenzarán este año y, si el sistema demuestra su eficacia, podría comenzar a extenderse en el mediano plazo.
Las turbinas son un proyecto conjunto de Ihi Corporation y Toshiba, y han sido elegidas como proyecto a desarrollar por la agencia de energía de Japón, conocida como NEDO (New Energy and Industrial Technology Development Organization).
El sistema lleva perfeccionándose desde 2011 y, según Toshiba e Ihi, está listo para su implantación. Entre sus ventajas figura la reducción de las emisiones de CO2 en comparación con otros sistemas.
Fuente:diarioecologia.com
lunes, 30 de marzo de 2015
Perú : Primer país latinoamericano en recibir aportes del Fondo Verde para el Clima
El Fondo Verde para el Clima es una entidad financiera internacional creada en el año 2010 como parte de los acuerdos de la Convención de Cambio Climático, cuyo objetivo es apoyar financieramente a los países en desarrollo en su lucha contra los efectos negativos del cambio climático. A la fecha este fondo ha recibido aportes por más de US$ 10 mil millones de países como Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón, entre otros. Se espera que hacia el 2020 administre un flujo anual de US$ 20 mil millones.
En este contexto, tras un proceso de selección en el que participaron 41 instituciones de diversos países y regiones del mundo, apenas seis (6) de ellas fueron acreditadas junto con PROFONANPE, que además es la única institución de América Latina en ostentar esta importante designación.
Por lo tanto, PROFONANPE podrá financiar programas o proyectos orientados a la mitigación y adaptación al cambio climático por un monto individual de hasta US$10 millones.
Fuente: MINAM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)