domingo, 24 de julio de 2016

El turismo internacional continúa creciendo por encima de la media en los cuatro primeros meses de 2016

Madrid (España), 19 de Julio de 2016PR No. 16055

El turismo internacional continúa creciendo por encima de la media
en los cuatro primeros meses de 2016

El año 2016 arrancó con fuerza en lo que se refiere al turismo internacional. Las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 5% entre enero y abril de 2016 según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial. Los resultados fueron claramente buenos en casi todas las subregiones y muchos destinos registraron tasas de crecimiento de dos dígitos. Las perspectivas para mayo-agosto son también positivas, previéndose que en este periodo vacacional que representa la temporada alta para el hemisferio Norte, alrededor de 500 millones de turistas viajarán al extranjero.
Los destinos de todo el mundo recibieron 348 millones de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) entre enero y abril de 2016, es decir, unos 18 millones más que en el mismo periodo del pasado año (5,3%). Este crecimiento se suma a un aumento del 4,6% en 2015, y podría hacer de 2016 el séptimo año consecutivo de crecimiento superior a la media, dándose así la circunstancia de que desde 2009, el año de la crisis, las llegadas de turistas internacionales han aumentado un 4% o más cada año.
«Los resultados muestran un firme deseo de viajar y ese deseo sigue impulsando el crecimiento del turismo. La demanda en todas las regiones del mundo sigue siendo sólida, a pesar de los desafíos presentes, lo que demuestra que el turismo es un sector económico dinámico y resistente», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.
«No obstante, y a pesar de estos buenos resultados, los trágicos sucesos de los últimos meses nos recuerdan que la seguridad siendo siendo un reto mayúsculo para todos. Debemos seguir colaborando estrechamente para enfrentarnos a esta amenaza global y garantizar que el turismo forme parte integral de todo plan de emergencia o respuesta a escala mundial, regional y nacional», agregó el Sr. Rifai.
Por regiones, Asia y el Pacífico (+9%) fue la región con un mayor incremento de las llegadas de turistas internacionales, habiéndose registrado en todas las subregiones asiáticas una tasa de crecimiento del 7% o superior. Por subregiones, el África Subsahariana (+13%) se situó a la cabeza del crecimiento, recuperándose con fuerza de los modestos resultados de los años anteriores.
La OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales aumentarán entre un 3,5% y un 4,5% a lo largo del año 2016, confirmándose la previsión a largo plazo realizada por la OMT y que apuntaba a un crecimiento del 3,8% anual entre 2010 y 2020.

Resultados por región
La región de Asia y el Pacífico (+9%) registró la tasa de crecimiento más elevada de todo el mundo en cuanto a llegadas internacionales en el periodo enero-abril de 2016, con resultados claramente positivos en las cuatro subregiones.  El Sureste Asiático y Oceanía obtuvieron un crecimiento del 10%, el Noreste Asiático del 8% y Asia Meridional del 7%.
En África (+7%), las llegadas de turistas internacionales experimentaron un claro repunte en el África Subsahariana (+13%), mientras que en el Norte de África se registraba un descenso del 8%.
En las Américas (+6%), las cuatro subregiones siguieron disfrutando de un crecimiento notable en los cuatro primeros meses de 2016, lideradas por América Central y América del Sur (ambas con un +7%). Las llegadas al Caribe (+6%) y a Norteamérica (+5%) se vieron espoleadas por una continuada y fuerte demanda de turismo emisor en los Estados Unidos, donde el gasto turístico aumentó un 9% en mayo.
Europa (+4%), la región más visitada del mundo, consolidó su saludable crecimiento de los últimos años, con Europa del Norte y Europa Central y del Este (ambas +6%) a la cabeza, seguidas de la Europa Meridional y Mediterránea (+4%) y Europa Occidental (+3%).
Las llegadas de turistas internacionales a Oriente Medio parecen haberse reducido, según la información disponible, en un 7% durante los primeros cuatro meses del año. 
Los resultados de África y de Oriente Medio deberían leerse con precaución, puesto que se basan en los limitados datos actualmente disponibles para estas regiones.

Las perspectivas siguen siendo positivas
La OMT estima que alrededor de 500 millones de turistas realizarán viajes internacionales entre mayo y agosto de 2016 (los meses de vacaciones que en el hemisferio Norte constituyen la temporada alta), una cifra que representa alrededor del 41% de las llegadas de turistas internacionales totales del año.
Según el índice de la OMT de confianza en el turismo, las perspectivas para mayo-agosto de 2016 siguen siendo positivas y se sitúan en la línea de los resultados alcanzados en el periodo enero-abril. El índice muestra que la confianza es más elevada en Europa, y en segundo lugar en las Américas.
Por el lado positivo, Brasil espera con entusiasmo la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016 en agosto en Río de Janeiro. Por el lado negativo, la preocupación por la seguridad sigue ocupando un lugar preponderante en la agenda. Además, el voto en el Reino Unido a favor de abandonar la Unión Europea en el reciente referéndum («Brexit») ha aumentado la incertidumbre en el mercado y ha llevado a una depreciación de la libra esterlina. No obstante, la OMT no espera que esta decisión tenga un impacto significativo en los viajes internacionales a corto plazo.
Nota: Los resultados presentados se basan en los datos preliminares aportados hasta la fecha y están sujetos a revisión.

Enlaces de interés:

Contactos:
UNWTO Media Officer Rut Gomez Sobrino

miércoles, 20 de julio de 2016

BNP REALIZARÁ ACTIVIDAD CULTURAL “HOMENAJE A LA PATRIA”

BNP REALIZARÁ ACTIVIDAD CULTURAL
“HOMENAJE A LA PATRIA”
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), impulsada por el Director Nacional, Ramón Mujica Pinilla, realizará la actividad cultural denominada “Homenaje a la Patria”, este miércoles 20 de julio a las 7:00 p.m., con el fin de promover el conocimiento del patrimonio cultural documental, así como los valores cívicos patrióticos a la ciudadanía.
Recital de música inédita
Como parte de las actividades se presentará un recital de música peruana inédita de la colección Rodolfo Holzmann. La BNP posee en sus fondos bibliográficos importantes colecciones de partituras y entre las más relevantes se halla la colección del musicólogo Rodolfo Holzmann (1910-1992), alemán nacido en Breslau, a quien se le puede considerar como un peruanista ya que fue un investigador de la música prehispánica en el Perú y un destacado arreglista a nivel sinfónico de la música popular.
Las partituras de la referida colección son en realidad una recopilación y un paciente estudio de larga duración de la música popular en el Perú de finales de siglo XIX hasta 1955. Cabe destacar que esta música fue creada antes de la presencia del disco vinilo en el Perú y son los primeros testimonios de música notada impresa en nuestro país.
En esta oportunidad estas partituras serán interpretadas por intérpretes y músicos como parte de las celebraciones de Fiestas Patrias. Participarán en el recital las cantantes Victoria Elvira Villalobos Ruiz, Edith Ramos Guerra y María Elena Ricra Ruiz, todas ellas con estudios en el Conservatorio Nacional de Música. Asimismo los pianistas José Martín Céspedes Correa y Armando Becerra Málaga.      
Exposiciones
También se inaugurará la exposición fotográfica del Archivo Courret Hnos. en la Sala de Exposiciones. Este archivo está conformado por negativos en placas de vidrio y acetato y representa uno de los acervos fotográficos más valiosos e importantes del país debido al período que engloba (1863-1935) así como por la variada temática y la técnica que muestra en sus imágenes.
                                   Asimismo se inaugurará la exposición “Los retratos jocoserios en la caricatura de Julio Málaga Grenet” en el Hall Principal. La colección “Julio Málaga Grenet” fue donada a la BNP por  la familia Málaga y comprende caricaturas e ilustraciones impresas, muchas de ellas inéditas, del referido notable dibujante arequipeño de principios del siglo XX, considerado como el “genio de la caricatura peruana”.
Medalla Ricardo Palma
El evento también contará con la participación de representantes de instituciones públicas y privadas, quienes en mérito a su valor y contribución en favor de la cultura, recibirán la medalla Ricardo Palma de la Biblioteca Nacional del Perú, distinción en honor al referido ilustre personaje conocido como “El bibliotecólogo mendigo”.
El ingreso a esta actividad es libre y está dirigido al público en general. Se sugiere el ingreso a mayores de 12 años.  La dirección de la BNP es Av. la Poesía 160, San Borja.

lunes, 11 de julio de 2016

Un mar de personas vivió este domingo en Lima la fiesta deportiva y ambiental de la 6K “Corre por el Mar Pacífico Tropical Peruano”


Con la participación de más de 4  mil personas, la mañana deportiva tuvo como principal objetivo respaldar la creación de la zona reservada Mar Pacífico Tropical Peruano; espacio marino que comprende la Isla Foca, El Ñuro, los arrecifes de Punta Sal y el banco de Máncora, en los departamentos de Piura y Tumbes.

Este domingo 10 de julio Lima vibró en la fiesta deportiva y ambiental denominada 6K “Corre por el Mar Pacífico Tropical Peruano”. La carrera fue organizada por el Ministerio del Ambiente (Minam), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Organismo Supervisor de Fiscalización Ambiental (OEFA), en alianza  con la Municipalidad de Magdalena del Mar, y comprendió en 6 kilómetros las avenidas Ejército, Salaverry, Javier Prado y Brasil.
“Esta carrera es la expresión del respaldo masivo de la ciudadanía a que podamos ser un país que equilibra la producción y la inversión con la conservación de nuestros recursos”, señaló el ministro Manuel Pulgar-Vidal, antes de dar la partida a los corredores. En sus palabras también invitó a la población tomar conciencia de la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos y a compartir este mensaje con familiares y amigos para que se extienda a favor del ambiente.
“El ecosistema del Mar Pacífico Tropical Peruano es uno de las más ricos de nuestro país. Allí confluyen las corrientes marinas fría y cálida, generando la mayor biodiversidad de todo el mar peruano de donde provienen, por ejemplo, dos de cada tres pescados que consumimos en el país”, resaltó el ministro del Ambiente.
La carrera 6K “Corre por el Mar Pacífico Tropical Peruano” tuvo como ganador absoluto al fondista huancaínoEulogio Bonifacio, quien recientemente triunfó también en la Maratón Internacional de Cuenca (Ecuador). Éste fue escoltado de cerca por Roger Carrera y Luis López, segundo y tercer lugar en la categoría varones. En cuanto a las damas, lideró de principio a fin Ana Lucana, obteniendo el primer puesto de categoría damas, seguida porAleksandra Penchuk y Luz Vilca. Además, es importante destacar el triunfo de Víctor García en la categoría de personas con habilidades diferentes. El segundo y tercer lugar de la misma fueron obtenidos por John Walter y Raúl Laserna, respectivamente.
Tras la carrera la fiesta continuó con música y claun a cargo de la agrupación Kilombo y los voluntarios “Hinchas de la Conservación”, quienes animaron al compromiso ciudadano logrando cumplir el objetivo de recopilar más de 100 mil firmas a favor de la propuesta de creación de la Zona Reservada Mar Pacífico Tropical.
Finalmente, cabe mencionar que durante la actividad también se hicieron presentes pescadores artesanales y representantes de los sectores del Mar Pacífico Tropical quienes transmitieron el mensaje de conservación desde el norte peruano ante el mar de gente que se congregó en respaldo de dicha iniciativa.

viernes, 8 de julio de 2016

National Geographic estrena hoy ciclo de programas especiales dedicados al Perú

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, anunció que la cadena internacional National Geographic estrenará hoy, 8 de julio, a las 8 de la noche, el ciclo de programas especiales ‘Perú dedicado a’ que tendrá como protagonistas a personalidades de nuestro país quienes, desde su perspectiva particular, le contarán al mundo por qué se sienten orgullosos de ser peruanos.
“Tenemos la enorme satisfacción de anunciar que esta noche se empieza a emitir el ciclo de programas especiales ‘Perú dedicado a’, producido por National Geographic, con una primera edición dedicada a la cocina, que contará con la participación de los destacados chefs y embajadores de la Marca Perú, Virgilio Martínez, Isabel Álvarez, Mónica Huerta y Héctor Solís”, señaló la Ministra.
“Hace varios meses —continuó Magali Silva— National Geographic nos comunicó su interés por realizar estos especiales sobre el Perú, que por primera vez contarán la historia y la actualidad de nuestro país desde la perspectiva de sus protagonistas, en un ciclo de ocho programas que, además de la cocina, estarán enfocados en el sector textil, el cine, el arte, la música, el deporte y los superalimentos”.
Todos los viernes de julio y agosto, la cadena internacional transmitirá un nuevo programa, que contará con los testimonios de figuras como los artistas plásticos Fernando de Szyszlo, Christian Bendayán, Elliot Túpac y Juana Mendívil; los músicos Lucho Quequezana, Dengue, Dengue, Dengue y Juan José Chuquisengo.
Los diseñadores Meche Correa, Jorge Luis Salinas y Pepe Corzo; los deportistas Natalia Málaga, Sofía Mulanovich y Paolo Guerrero, y los cineastas Francisco Lombardi y Claudia Llosa, entre otros, también formarán parte de estos especiales, que tendrán media hora de duración y se transmitirán, en una primera etapa, en todo Latinoamérica y luego serán difundidos en Estados Unidos y Europa.
La también Presidenta del Consejo Directivo de PROMPERÚ detalló que esta estrategia de contenidos propuesta por la cadena internacional se hermana con la nueva campaña internacional de imagen país ‘Perú, dedicado al mundo’, la cual consiste en cuatro spots enfocados en el sector textil, la agroindustria, el pisco y la gastronomía. Cabe destacar que habrá un episodio dedicado a Lima como Capital Gastronómica de Latinoamérica y centro emergente del arte, la moda y la vida urbana en la región.

Yolanda Torriani (Cámara de Comercio de Lima - Perú)

Yolanda Torriani, presidenta de la Comisión de la Mujer Emprendedora y Empresaria de la Cámara de Comercio de Lima nos explica la importancia de capacitar a las mujeres para estar actualizadas e innovar en el mundo y competir en igualdad de condiciones.

El impacto de la industria turística en la economía mundial


El crecimiento del sector turismo continuará en ascenso, beneficiando a la economía mundial. En el siguiente video explicaremos el impacto económico que genera la industria turística.

https://www.youtube.com/watch?v=UCjgaB3K1BE

martes, 10 de mayo de 2016

Cómo la tecnología está luchando contra el Cambio Climático

Por Jessica Oaks
La Agencia Meteorológica de Japón Agencia Europea de Medio Ambiente National Oceanic and Atmospheric Administration ,,, y ​​La Comunidad Científica en Todos estan en general de Acuerdo:. El Cambio Climático es real, y predominantemente el resultado m de las Actividades Humanas  Por Supuesto, el revestimiento de plata una nube oscura es this Que Si el Cambio Climático es el resultado m de la Actividad Humana, then Existe la posibilidad f de una Solución humana.  Aquí hay ALGUNAS Maneras Que la Tecnología PUEDE Ayudar a Luchar Contra el Cambio Climático.

Sensibilización y Educación

Poner Una abolladura en el Cambio Climático y revertir las  Tendencias al alza  Que se de han presenciado Durante la última Década o Asi Lo Exige la Conciencia y la Acción.  Estas Soluciones pueden Ayudar a educar a la gente Sobre CÓMO Ahorrar Energía Que, una Vez Do, PUEDE Reducir las Emisiones de efecto invernadero y La Huella de Carbono.

Tecnología Móvil

Los Dispositivos Móviles estan en Todas contradictorio, y La Carga De ESTOS Dispositivos  ejerce pressure Sobre las infraestructuras eléctricas  .  Sin embargo, los Dispositivos Móviles hijo también tremendamente Util - Que Ponen El Mundo En sus manos y conectan a la gente Como Nunca Antes.
Afortunadamente, los Procesadores Móviles Modernos, Como Snapdragon de Qualcomm, SE ESTAN Volviendo  Cada Vez MAS Eficiente de la Energía  , e INCLUSO ofrecen caracteristicas Como La CARGA RAPIDA párr Reducir do CARGA Sobre Las Redes eléctricas.  En conjunto, Estas Mejoras podrian Reducir significativamente las Emisiones de Carbono en Todo El Mundo. Si el Móvil está aquí para Quedarse, La Eficiencia es La Clave.

La tecnologia de mapeo

A partir de la Tecnología GPS PARA USO personal de cartografía por satélite avanzado para el Ámbito Comercial, Tecnologías de mapeo de Hoy en día nos ofrecen Una gran Cantidad de información.  No hay Nuestros SOLO smartphones secreto Tener Acceso a la Información de mapeo Que habria Sido Alto Hace 20 años, Pero los satélites también se proporciona sin precedentes  de información Sobre el Cambio Climático  , la Temperatura del Océano, el viento y Mucho Más, Todo Lo cual sea Ayuda a los o Gobernadores Y Organizaciones Privadas instituir Políticas por igual Diseñados para mitigar Huellas Ambientales.

Datos abiertos y la Tecnología de código abierto

El logro de Soluciones Técnicas para revertir o mitigar el Cambio Climático dependera en parte de la Colaboración.  Empresas de Como Tesla Motors, Qué   hizó SUS PATENTES de código abierto  , Campeon de Ayudar a La Causa De La Colaboración técnica.  En Pero en última instancia, las Empresas del sector de la Energía tendran Que Seguir Do example.
Hay Un poco de Colaboración Entre Las Compañías Que investigan la Tecnología de Fusión, Pero Siempre hay espacio para más.  Al Trabajar juntos, la Difusión y adopción de Nuevas Tecnologías se pueden Acelerar.

Tecnologías de combustibles Alternativos

El Cambio Climático y el Calentamiento mundial es Principalmente el m resultado de la quema de Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural).  Como se queman Combustibles fósiles, el Dióxido de Carbono se libera en el medio ambiente - es El año 2014, los Estados Solamente unidos  produjó 5,5 Millones de Toneladas métricas de Dióxido de Carbono  (CO2 Cuentas de approximately EL 80 POR Ciento Del total de los gases de efecto invernadero de).  Reducir EL USO de combustibles fósiles, Y reducimos los gases de efecto invernadero de.  Los combustibles Alternativos podrian ayudarnos un Alli CONSEGUIR.

Coches de auto-Conducción

Coches de auto-Conducción Tienen El Poder de Reducir el Tráfico, Reducir los residuos, Optimizar Los Patrones de Conducción, y En que en general Hacer Los viajes de here for Allá Más Eficiente - Todo Lo cual sea  PUEDE Reducir el Consumo de combustible y las Emisiones de los gases de efecto invernadero  .
Y la auto-Conducción de Coches, una Diferencia de los Paquetes De cohetes y Coches voladores, hijo Realmente Posible - que estan en el horizonte  Google this Trabajando en Ellos, Tesla ya ha Lanzado Funcionalidades elementales autónomas En sus Coches, y Los Servicios De coche-paseo de Como Lyft this buscando en Ellos, también.  El coche autónomo podria ser en la Misma Calle, Y PUEDE SALVAR EL faire un futuro.

Los Coches Eléctricos, Híbridos y Vehículos de Combustible Alternativo

Reducir EL USO de Combustibles fósiles Y Reducir las Emisiones de Gases de efecto invernadero.  De Es Realmente Asi de simple.  Y AUNQUE los Coches Eléctricos ningún hijo Realmente De Cero Emisiones (Despues De Todo, La Electricidad Que suministra Alimentación ellas this Siendo Generado Por Las Plantas de Energía - Esto Se conoce Como ": emisiones del ciclo de vida" Y Que varia dependiendo de la región), Que Hacen ayuda de gases de efecto invernadero Límite Las Emisiones una fuente de sola una, Que Ayuda en la gestión y control.  Los Coches Eléctricos ,: Además de los Híbridos y Los Vehículos de combustible Alternativo Como Claridad con celda de combustible de Honda, también Ayudan a Reducir el Consumo Total de combustibles fósiles, Lo Que Disminuye las Emisiones totales de efecto invernadero.

La Tecnología es La Respuesta

Problemas artificiales requieren Soluciones Hechas por el hombre.  A partir de los Procesadores Móviles Que Son Más Eficientes energéticamente y Más Rápido para cargar una Los Vehículos Eléctricos y de combustible alternativo Que ayudará a Reducir el Consumo de Combustibles Fósiles, la Tecnología nos permite Reducir Nuestra huella de Carbono y Reducir nuestro de Impacto Ambiental.  Todo Lo Que se Requiere para El Éxito es la adopción en Todo El Mundo.  ¿en que parte va a jugar?