Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de noviembre de 2015

Mauricio Macri será el nuevo presidente de Argentina

La oposición triunfó en Argentina. El candidato de centroderecha Mauricio Macri ganó el domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de su país, al derrotar al aspirante oficialista Daniel Scioli. Hasta el momento, Macri se había venido desempeñado como alcalde de la ciudad de Buenos Aires y Scioli como gobernador de la provincia homónima.
La victoria de Mauricio Macri acaba con 12 años de kirchnerismo en Argentina, que comenzaron con el primer gobierno de Néstor Kirchner en el 2003 y siguieron con los dos mandatos de su esposa, la hasta ahora presidenta Cristina Fernández.
Al 99.17% de las mesas escrutadas y en una tendencia claramente irreversible, Mauricio Macri, de la alianza Cambiemos, obtenía el 51.4% de los votos la noche del domingo y Daniel Scioli, candidato por el peronista Frente para la Victoria, el 48.6%. Macri asumirá la presidencia el próximo 10 de diciembre.
argentina
Fuente: Clarín
“Es un cambio de época que nos tiene que llevar hacia el futuro, hacia las oportunidades que necesitamos para crecer, para progresar”, dijo Mauricio Macri en su primera declaración tras darse a conocer su victoria. Agregó que buscará reducir la pobreza y derrotar al narcotráfico. En su cuenta de Twitter, pidió el apoyo político de quienes no votaron por él para gobernar.
Cuando el recuento oficial aún no alcanzaba el 70% de los votos, Daniel Scioli reconoció públicamente la victoria de su contendor. “Por la voluntad popular se ha elegido el nuevo presidente, el ingeniero Mauricio Macri, a quien acabo de saludar telefónicamente, deseándole éxito por el bien de nuestro país”.
Provenientes del mismo círculo de hijos de empresarios millonarios, ambos candidatos eran amigos desde hace 30 años. El sábado, Scioli recordó que Macri estuvo en su matrimonio y que él estuvo con su rival pocas horas después de que fue liberado de un durísimo secuestro en 1991, reseña El País. 
Mauricio Macri tendrá como principales retos reactivar una economía argentina estancada por la escasez de inversiones, modificar las políticas de intervención estatal y controles cambiarios, mantener controlada la alta inflación y reducir los niveles de inseguridad.
Aunque originalmente proponía la apertura irrestricta de los mercados y la austeridad fiscal, Mauricio Macri tuvo que prometer en las etapas finales de su campaña que mantendrá los subsidios a los más pobres y la gestión estatal de la petrolera YPF, entre otras cosas, debido al apoyo que tienen estas políticas de centroizquierda del actual gobierno.
Como primeras medidas, Mauricio Macri ya ha adelantado que reducirá el impuesto que grava los salarios altos y medios, y la tasa a las exportaciones agrícolas, que son las principales fuentes de divisas del país. Además, dijo que buscará fortalecer las reservas del banco central, devaluar la moneda local e iniciar negociaciones con los acreedores de la deuda del país que traban su acceso a los mercados financieros.


miércoles, 26 de noviembre de 2014

“La Máquina del Tiempo del Cambio Climático” llegó al “Jorge Chávez” por la COP20

Pacífico Seguros, Lima Airport Partners y Libélula suman esfuerzos con el MINAM para generar mayor conciencia climática.

Lima, 26 de noviembre de 2014.- A escasos días de iniciarse la COP 20, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está albergando “La Máquina del Tiempo del Cambio Climático”, una instalación cultural creada por la organización Libélula – Gestión en Cambio Climático y Comunicación.

Esta construcción, instalada en el Aeropuerto hasta el 12 de diciembre, invita a los usuarios y pasajeros a viajar en el tiempo y ver el fuerte impacto de nuestra civilización en el clima desde la independencia del Perú en 1821 y conocer los dos grandes escenarios rumbo al 2050 frente al cambio climático: ¿Cómo sería el mundo si la humanidad continúa su tendencia actual de emisiones de gases de efecto invernadero?, versus un futuro en el que se toman medidas urgentes para no sobrepasar los 2 grados centígrados en la temperatura promedio global.
  
 “La Máquina del Tiempo del Cambio Climático” recibirá a los más de 10,000 visitantes provenientes de 194 países del mundo que participarán en esta Cumbre Mundial a celebrarse en del 1 al 12 de diciembre en Lima.  La estructura, de aspecto futurista y construida en cartón 100% reciclable, se encuentra en la zona pública del Aeropuerto, en el hall de Llegadas Internacionales y justo bajo la réplica del avión de Jorge Chávez.


Esta instalación es posible gracias al apoyo de empresas privadas como Pacífico Seguros, primera aseguradora Carbono Neutral del país; Lima Airport Partners, operador del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez; y Libélula, Gestión en Cambio Climático y Comunicación, que suman esfuerzos junto al Ministerio del Ambiente con el objetivo de generar una mayor conciencia sobre el impacto que provocamos en el planeta.

La instalación destaca la trascendencia de la COP20 y de los acuerdos internacionales en nuestro futuro y en la definición de un acuerdo climático que asegure que la humanidad pueda evitar los impactos climáticos catastróficos relacionados con un aumento de más de 2 grados centígrados de temperatura, de acuerdo a lo mencionado en el recientemente publicado Quinto Informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático – IPCC.

Asimismo, para aquellas personas que no tengan la facilidad de ir al aeropuerto pero que deseen ser parte de esta iniciativa, pueden acceder a la versión virtual de la Máquina del Tiempo a través del link http://site.pacificoseguros.com/maquina_tiempo/



Datos
Abierta al público internacional y local. Se presentará en el marco de la COP20, ante la expectativa de los más de 10,000 visitantes que llegarán al Perú para participar en esta cumbre mundial. 
Un viaje itinerante. Con el apoyo de patrocinadores y auspiciadores públicos y privados, se planea clonar la Máquina del Tiempo para llevarla a otras regiones del Perú, y así llevar su mensaje a universidades, instituciones públicas y eventos, durante el período que dure la presidencia de la COP (diciembre 2015).
De cartón 100% reciclable. El público tendrá la oportunidad de hacer un recorrido en una estructura fabricada en cartón proveniente de bagazo de caña, la cual, una vez terminado su ciclo de vida, podrá reciclarse como cualquier otra caja de cartón.