Mostrando entradas con la etiqueta RSE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RSE. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de mayo de 2015

MTPE promueve responsabilidad social empresarial en sindicatos

Con el fin de promover la responsabilidad social empresarial (RSE) en organizaciones sindicales, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) realizó un seminario denominado “La importancia de la responsabilidad social empresarial desde la perspectiva sindical”.
Dicha actividad fue organizada por la Dirección General de Trabajo para conocer cómo se introducen los principios éticos en los negocios y lo beneficioso que resulta mantener una comunicación constante entre el empleador y los trabajadores.
Además, se abordaron temas como la propuesta de Política Nacional de Promoción de la Responsabilidad Social Empresarial y las buenas prácticas laborales, la implementación de normas y estándares nacionales, innovación y desarrollo, participación y diálogo social, y de qué manera utilizar la responsabilidad social como vía de prevención y transformación positiva de conflictos laborales.
Participaron el Sindicato Nacional de Trabajadores Empleados de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston, Sindicato de Trabajadores de la Corporación Lindley (Sintracorlinsa, Sindicato Nacional de Trabajadores Obreros Laive, Sindicato de Trabajadores de Molitalia, Sindicato Nacional de Trabajadores de Empresa Pesquera Diamante (Sintepdsa).
Asimismo, el Sindicato de Trabajadores de Pesquera Capricornio, Sindicato de Trabajadores de San Miguel Industrias Pet–SINTRASMIP y el Sindicato de Trabajadores de Owens Illinois Perú (Sintraoisa).
Dichas estas organizaciones están afiliadas a la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Alimentos, Bebidas y Afines – FNT-CGTP A.B.A.
Es importante destacar estas iniciativas impulsadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ya que permiten fortalecer el diálogo social y mantener las relaciones laborales equilibradas y guiadas por principios éticos que incrementen la reputación de la empresa y beneficien a los trabajadores en el clima laboral y el incremento de la productividad.

lunes, 7 de abril de 2014

I Curso online: Fundamentos y aplicaciones de la RSE


El Observatorio del Medio Ambiente Peruano informa que están abiertas las inscripciones al I Curso Online "Fundamentos y Aplicaciones de la Responsabilidad Social Empresarial" 

Modalidad: Online
Duración: del 5 de Mayo de 2013 al 6 de Junio de 2013
Inversión: 130 nuevos soles
Informes e inscripciones: oambienteperuano@gmail.com
Certificado: a nombre del OBSERVATORIO DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO
Dirigido a: estudiantes, profesionales y ejecutivos de todas las disciplinas interesados en conocer y/o profundizar sobre la Responsabilidad Social Empresarial y el Desarrollo Sustentable


Requisitos: 
Conexión a internet 
Conocimientos básicos de informática
Cuenta en google



Metodología
El curso se divide en 3 módulos y tiene una duración estimada de 26 horas que el alumno puede cursar a lo largo de cuatro semanas.

Módulos:
I.                    Principios de la Responsabilidad Social Empresarial
II.                  Herramientas y normas de la Responsabilidad Social Empresarial
III.                Implementación de la Responsabilidad Social en la organización
Está dividido en una parte teórica y  otra practica

Parte teórica
El curso está dividido en 3 módulos. Cada modulo cuenta con dos partes:
a) Documento del tema, es un documento en pdf para descargar en la computadora, es donde se halla el contenido teorico. El documento del tema va acompañado de anexos que pueden ser videos o lecturas recomendadas. Estos documentos anexos no forman parte del examen y sirven para ampliar las fuentes del alumno/a sobre la tematica.
b) Examen: cada unidad modulo tiene un examen. Es posible repetirlo hasta dos veces.

Parte practica
La parte práctica es obligatoria junto a los exámenes para superar exitosamente el curso y obtener el certificado.
Consta de dos partes, un ensayo y una actividad que será entregada en el foro habilitado para tal fin.

Certificados: los certificados se entregaran en formato digital a los 10 días de culminado el curso.

Herramientas a utilizar: correo electrónico y cuenta de skype para consultas, foros de google y facebook para la participación y las evaluaciones.  

Tutor:
El tutor estará disponible en horas y días concretos  mediante de los foros del curso. En caso de que por tiempo y disponibilidad no puedan acceder a comunicarse por esa vía, podrán hacerlo en cualquier otro momento a través del correo electrónico o la cuenta de skype que les serán facilitados para tal fin.

Organiza: Observatorio del Medio Ambiente Peruano

El Observatorio del Medio Ambiente Peruano es una Asociación Civil sin Fines de Lucro con sede en la ciudad de Lima, dedicada a la promoción del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible.