viernes, 12 de junio de 2015

Día mundial contra el trabajo infantil - 12 de junio


 


El número global de niños en situación de trabajo infantil es 168 millones. De los cuales más de la mitad, es decir 85 millones efectúan trabajos peligrosos. La persistencia del trabajo infantil tiene sus raíces en la pobreza, la falta de trabajo decente para los adultos, la falta de protección social y la incapacidad para asegurar la asistencia de los niños a la escuela hasta la edad mínima legal de admisión al empleo.

Este año, el Día mundial contra el trabajo infantil centrará su atención particularmente en la importancia de una educación de calidad como un factor clave en la lucha contra el trabajo infantil. Es el momento oportuno para hacerlo ya que en 2015 la comunidad internacional examinará las razones de la incapacidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo respecto a la educación y establecerá nuevos objetivos y estrategias.


Fuente: www.ilo.org

Producción nacional de cobre creció en 18.47% en abril

La producción cuprífera nacional se incrementó en abril del presente año al registrar resultados positivos del 18.47%. Asimismo, se registró una importante recuperación del oro (14.91%), zinc (17.70%), plomo (27.28%) y estaño (15.06%); en tanto que la plata y el hierro mantienen los mismos niveles de producción del año anterior en el mismo mes.
Así lo informó la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en un reporte sobre la evolución de la producción metálica del cuarto mes del año.
 
COBRE
Ancash es el líder con 25.58% de la producción nacional (118,466 TMF); pero, registra un descenso -8.28% respecto al año anterior
 
ORO
La Libertad encabeza la producción nacional, con el 35.13% (532,534 onzas finas). Registra de enero a abril un incremento en su producción de 15.90%.
 
ZINC
Ancash es el principal productor y aumentó su participación en abril con el 22.32% del total nacional (102,287 TMF) habiendo incrementado su producción en un 23.62%.
 
PLATA
se consolidó como líder Junín con un volumen de 8,391,782 onzas finas, aportando el 21.11% del total nacional y con un incremento en su volumen de producción de 43.53%.
 
PRODUCCION METALICA ABRIL 2015
 
 
 
Fuente: MEM 

Reglamento de etiquetado de eficiencia energética abierto a sugerencias y recomendaciones

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) recordó que hasta el 14 de Junio se recibirán las opiniones y sugerencias a los reglamentos técnicos de etiquetado de eficiencia energética que involucran a equipos de lámparas, balastos para lámparas, refrigeradoras, lavadoras, secadoras, calentadores de agua, aire acondicionado, motores eléctricos y calderas industriales.
 
La Directora General de Eficiencia Energética del MEM, Rosa Luisa Ebentreich Aguilar, enfatizó que la Dirección General de Eficiencia Energética del MEM tiene como principal objetivo y prioridad que el reglamento en su conjunto del etiquetado de eficiencia energética sea aprobado “lo más pronto posible” dado que significa un gran logro para el país, porque alinea al Perú en cuanto a informar de manera adecuada a los consumidores en el momento de su compra, sobre la eficiencia o no del equipo energético que adquiera en una tienda.
 
 
Fuente: MEM

Próxima Sesión Pública del Sub Comité de Comercio y Desarrollo Sostenible entre Perú y Colombia con la Unión Europea

El próximo miércoles 17 de junio de 2015 se realizará la próxima sesión pública del Sub Comité de Comercio y Desarrollo Sostenible en marco del Acuerdo Comercial suscrito entre el Perú y Colombia, por una parte, y la UE y sus Estados Miembros, por otra.
 
600
De acuerdo a lo establecido en el art. 282 del citado Acuerdo Comercial, el Subcomité de Comercio y Desarrollo Sostenible convocará una vez al año, a menos que las Partes acuerden algo distinto, una sesión con organizaciones de la sociedad civil y el público en general, a fin de llevar a cabo un diálogo sobre asuntos relacionados con la aplicación del Título de Comercio y Desarrollo Sostenible.
El Ministerio del Ambiente (MINM), el Ministerio de Comercio Exterior (MINCETUR) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) invitan al público en general a participar a la sesión pública antes referida.
 
 
Fuente: MINAM
 

miércoles, 10 de junio de 2015

V Curso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible

El Observatorio del Medio Ambiente Peruano informa a la comunidad en general que se encuentran abiertas las inscripciones para la quinta edición del curso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible a realizarse a partir del día 02 de Julio del presente en la modalidad Online. 
Modalidad: Online
Matriculas: hasta el 02 de Julio de 2015
Informes e inscripciones: oambienteperuano@gmail.com
Duración: cinco semanas
Certificado: a nombre del OBSERVATORIO DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO
Vacantes limitadas

viernes, 5 de junio de 2015

Mensaje del Secretario General en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente

Mensaje del Secretario General en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente
5 de junio de 2015
El tema del Día Mundial del Medio Ambiente este año es “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”.
La humanidad sigue consumiendo muchos más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de modo sostenible. Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a un punto de inflexión crítico. Es hora de que cambiemos.
El objetivo del desarrollo sostenible es aumentar la calidad de vida de todas las personas sin agravar la degradación ambiental, y sin comprometer las necesidades de recursos de las generaciones futuras. Podemos lograrlo modificando nuestros hábitos a fin de consumir bienes que requieran la utilización de menos energía, agua y otros recursos, y desperdiciando menos alimentos.
En este año de transformaciones, en que esperamos ver grandes avances en lo que respecta al desarrollo sostenible y el cambio climático, celebremos el Día Mundial del Medio Ambiente siendo más conscientes de nuestro impacto ecológico. Pensemos en las consecuencias que tienen para el medio ambiente las elecciones que hacemos. Seamos mejores custodios de nuestro planeta.
Fuente: onu.org.pe

Día Mundial del Medio Ambiente

En diciembre de 1972, la Asamblea General designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente, para sensibilizar a la opinión pública respecto de la necesidad de preservar y mejorar el medio ambiente. La fecha elegida fue en recuerdo al día en que inauguró, en Estocolmo en 1972, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, que llevó a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).