Mostrando entradas con la etiqueta ministerio del ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ministerio del ambiente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de julio de 2014

El debilitamiento de la institucionalidad ambiental en el Perú

Fuente: laprimera

El Ejecutivo presentó el 19 de junio al Congreso de la República, el Proyecto de Ley N° 03627/2013-PE, que establece un conjunto de medidas de promoción de la inversión, algunas de ellas debilitan la normativa ambiental y disminuyen estándares ambientales logrados en el país, con el objetivo de socavar la institucionalidad del Ministerio del Ambiente (MINAM).

El proyecto debilita al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) proponiendo que por tres años tenga un rol más preventivo y correctivo de conductas infractoras siendo las sanciones solo excepcionales, dejándolo sin una de sus principales funciones. Asimismo, se propone que la aprobación de Zonas Reservadas tenga trámites burocráticos adicionales como la dación por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, quitándole la potestad al MINAM sobre la decisión técnica para que analice y apruebe estas áreas de categoría transitoria. Además, el proyecto señala que ni el Ordenamiento Territorial ni la Zonificación Económico-Ecológica asignarían usos ni exclusiones de uso, frenando las iniciativas nacionales y locales para un ordenamiento participativo y sostenible.

También, plantea un máximo de 30 días hábiles para dar opiniones previas en los Estudio de Impacto Ambiental bajo amenaza de sanción al funcionario que no lo cumpla, sin considerar el fortalecimiento previo de capacidad de gestión al SERNANP, ANA, MINCU, así como al MINEM. Igualmente preocupa que la aprobación de los Límites Máximos Permisibles (LMP) y los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) se basen en decisiones políticas y económicas, restando su carácter técnico que prioricen salud y ambiente.

Las presiones del Ejecutivo y el MEF por convertir al MINAM en una autoridad fantasma, socavará iniciativas como el funcionamiento del SENACE. Así, dicho proyecto se basa en una política retrógrada que debilita las instituciones ambientales, obedeciendo a demandas y presiones del sector empresarial, por ello al aprobarse este proyecto se vulneraría nuestro derecho a tener un medio ambiente sano y adecuado, y a contar con una autoridad ambiental fuerte que represente a todos los peruanos.

jueves, 29 de mayo de 2014

Semana ambiental

El Ministerio del Ambiente (MINAM) inicia las celebraciones de la Semana Ambiental en coordinación con más de 20 regiones del Perú y a través de más de 150 actividades programadas en todo el país. El propósito es claro: hacer que más peruanos se unan al cuidado del ambiente y concientizarlos sobre el uso adecuado de nuestros recursos naturales para alcanzar un verdadero desarrollo sostenible. Asimismo, la Semana Ambiental –que va hasta el domingo 8 de junio– permitirá mostrar el trabajo que vienen realizando diversos actores del sector ambiental.
En Lima, este viernes 30 de mayo, desde las 8:30 a.m. se realizará la primera sesión de Diálogos Ambientales pero esta vez los niños dirigirán esta conversación con expertos del MINAM, quienes responderán a sus inquietudes y temores sobre el cuidado del medio ambiente, desde la vida cotidiana. Y desde las 10 de la mañana, en coorganización con la Municipalidad de Lima, se abrirá la Feria Productos Biodegradables y Reciclables en el Parque de la Exposición, de 10 a.m. a 6 p.m. para conmemorar el Día del Reciclador, que se celebra el 1° de junio de cada año.
En ella habrá 35 stands de diversas asociaciones de recicladores, alcaldías que han implementado el sistema de segregación de residuos sólidos, empresas públicas y privadas, ONG y sociedad civil involucrada con la gestión y manejo de los desechos. El ingreso es libre y gratuito.
El cierre de la semana se realizará en Lima, con la carrera 6K por el ambiente como parte de Ciclodía Verde que organizado por el MINAM y la Municipalidad de Lima. La partida será en la cuadra 3 de la Av. Arequipa e irá hasta la Av. Javier Prado, de ida y vuelta. Esta carrera estará amenizada por música, baile, exposiciones de arte, cuenta cuentos y una feria ambiental. La partida será dada por la bella Maju Mantilla, quien además fue campeona peruana de Triatlón y Pentatlón en 2001.