Mostrando entradas con la etiqueta Unesco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unesco. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2015

Perú obtuvo avances en educación en el mundo

La Unesco reveló en su informe global de seguimiento "Educación para Todos (EPT)  2000 - 2015" que el Perú alcanzó cuatro de los seis objetivos educativos acordados  en el marco del Foro Mundial de Dakar (Senegal) evento que reunió a 164 países.Perú obtuvo avances en educación en el mundo"Según el documento, el Perú al 2015 alcanza las metas de primera infancia, universalización de la primaria, paridad de género en  los colegios, y cumplirá con la reducción del analfabetismo", señaló  Idel Vexler, presidente de la comisión de Educación de la Cámara de Comercio de Lima.El experto en educación dijo que si bien es cierto el Perú está avanzando en el logro de aprendizaje a nivel primario, lo cual nos permite ubicarnos  en casi todos los casos por encima del promedio de los países de Latinoamérica y el Caribe (TERCE-2013-Unesco), aún es evidente que no se ha cumplido con los objetivos sobre calidad educativa, y a  la atención para que  los jóvenes y adultos logren competencias de aprendizaje  significativas."Esto  es preocupante y debe llevarnos a una gran reflexión para tomar medidas de mejoramiento institucional, administrativo y pedagógico de nuestro sistema educativo nacional, priorizando los ámbitos rurales e interculturales bilingües", sostuvo.Se debe mencionar que en los próximos días se fijarán las nuevas metas educativas al 2030 en la República de Corea. En base a este documento Vexler precisa que el Plan de Educación Para Todos PERÚ 2000-2015, aprobado el 2005, destaca las variables de nuestra realidad educacional, y  el Proyecto Educativo Nacional,  y según el mismo, recomienda que nuestro país  debería  de manera participativa elaborar un nuevo Plan de EPT para alcanzar todas las metas educativas que se definan."Perú también debe aspirar a y  estar  por encima del promedio de las naciones  que intervienen en  la prueba  mundial  de PISA", anotó.Fuente: camaralima.org.pe

viernes, 31 de octubre de 2014

Ministros de Educación de la región suscribirán la “Declaración de Lima”

Fuente: Andina

Lima, oct. 31. Ministros y ministras de Educación de 38 países de América Latina y el Caribe suscribirán hoy la “Declaración de Lima”, en la clausura de la reunión regional “Educación para Todos en América Latina y el Caribe: Balance y Desafíos post-2015”.

En dicho documento plasmarán los acuerdos tomados durante la Reunión Regional Ministerial con mira a definir prioridades y requerimientos para la agenda educativa post 2015 al 2030. 

Con dicho acto, finalizará el cónclave  organizado por el Ministerio de Educación  y la Oficina Regional de Educación de la Unesco para América Latina y el Caribe.

La actividad se efectuará a las 12:15 horas en el JW Marriott Lima en Miraflores.

(FIN) NDP/RES