Mostrando entradas con la etiqueta OMAP. OBSERVATORIO DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OMAP. OBSERVATORIO DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2019

ABORDAR LOS DESAFÍOS DEL DESARROLLO MUNDIAL Y LOGRAR UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE


DAVID MALPASS

En la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20, en Osaka, Japón, destaqué algunos de los desafíos que enfrenta el mundo, entre ellos, la realidad de que las tasas de crecimiento son hoy en día demasiado bajas y las inversiones, demasiado escasas. Pero soy optimista y creo que con políticas y liderazgos sólidos e inteligentes se pueden mejorar las condiciones de vida de las personas. A continuación presento mis palabras entregadas en la Cumbre.

Gracias, primer ministro Abe, por su amable hospitalidad.

Es un gran placer estar aquí en esta nueva era de Reiwa, “hermosa armonía”.

 Y es un verdadero placer constatar que el Banco Mundial y Japón han mantenido la armonía en su relación desde comienzos de la década de 1960, en particular cuando el Banco le otorgó un préstamo para contribuir a financiar la construcción del tren bala con miras a las Olimpíadas de Tokio de 1964. Cuando vaya esta noche a Tokio, tomaré ese tren. El tren bala y muchos otros avances desarrollados por Japón mejoraron su conectividad y contribuyeron al rápido crecimiento del país y a su exitosa graduación del Banco Mundial poco después de las Olimpíadas, en 1966.

Quisiera hablar con optimismo acerca de la reducción de la desigualdad y el crecimiento inclusivo y sostenible en todo el mundo, pero debo comenzar por abordar nuestra realidad actual.

En gran parte del mundo, las tasas de crecimiento son hoy en día demasiado bajas y las inversiones, demasiado escasas como para incrementar el ingreso promedio.  En muchos países, la reducción de la pobreza se ha desacelerado o incluso revertido. Corremos el riesgo de no poder alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.

Numerosos países necesitan llevar adelante un programa mucho más audaz para impulsar el crecimiento del sector privado y generar más y mejores empleos.

Numerosos países necesitan llevar adelante un programa mucho más audaz para impulsar el crecimiento del sector privado y generar más y mejores empleos. Esto supone introducir cambios significativos que mejoren el clima para los negocios, de modo que el sector privado pueda competir con el Estado en igualdad de condiciones y generar ganancias e innovaciones.

Soy profundamente optimista y creo que con políticas y liderazgos sólidos e inteligentes se pueden mejorar las condiciones de vida, pero los desafíos que acabo de mencionar son enormes.

En el Banco Mundial trabajamos para ayudar a los países a generar políticas adecuadas y buenos resultados para la población , como hizo Japón en las áreas de conectividad y capital humano.

Tenemos sólidos lazos financieros con cada uno de ustedes, y esperamos poder seguir trabajando a partir de esos nexos. Los invito a respaldar una reposición cuantiosa de los recursos de la Asociación Internacional de Fomento en el decimonoveno período (AIF-19) y a apoyar la finalización del aumento de capital de la Corporación Financiera Internacional (IFC). Les agradezco que se hayan expresado con claridad al respecto en la declaración. Esto contribuirá a lograr políticas adecuadas.

En los países en desarrollo, estamos trabajando activamente para identificar los cambios en el entorno privado que permitirán atraer inversiones y mejorar el bienestar y la calidad de vida.

Trabajamos también en Estados frágiles, como los de la región del Sahel y el Cuerno de África, para ayudarlos a establecer bases más sólidas, de modo que los jóvenes tengan más posibilidades de quedarse en sus países en lugar de emigrar.
Para eliminar las diferencias entre los niveles de vida de hombres y mujeres, es fundamental dar a la mujer mayor acceso a oportunidades económicas.  Por eso es tan importante la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi), y nos enorgullece celebrar su segundo aniversario aquí, en Osaka.

Como todos saben, para abordar las desigualdades y lograr un mundo inclusivo y sostenible se necesitan empleos, educación, atención de la salud, cuidado del medio ambiente y un fuerte comercio entre vecinos y países. Continuaremos trabajando con todos ustedes para enfrentar estos desafíos.

Gracias, señor presidente.

Este artículo fue publicado por primera vez en LinkedIn.

Roya Sabri
La silvicultura está en la zona roja, al menos cuando se trata de prácticas ecológicas y sociales. Según la evaluación de The Zoological Society of London (ZSL) 2019 de las industrias de la madera y la pulpa, solo 20 de las 97 empresas que estudiaron se comprometieron a no adoptar prácticas que puedan contribuir a la deforestación.

La producción de madera y pulpa es actualmente uno de los cuatro principales impulsores de la deforestación mundial: la tala permanente de un bosque para dejar espacio para usos como plantaciones de cultivos, carreteras y aserraderos.

Desafortunadamente, estas 20 compañías no tienen todo junto. El Toolkit de Transparencia de Políticas de Sostenibilidad (SPOTT), la iniciativa de ZSL que está detrás del informe, encontró que de esas 20 empresas que se habían comprometido a no deforestar, solo 12 tenían sistemas para monitorear la deforestación. De esos 12, siete habían publicado cifras sobre deforestación en los últimos dos años.

La siguiente figura pone el último clavo en el ataúd de una industria en negación. Solo el 6 por ciento de las empresas de madera y pulpa han evaluado los riesgos del cambio climático para sus negocios.

Quizás el hallazgo más preocupante es la falta de transparencia que estas compañías han ofrecido al público. SPOTT informa que solo el 13 por ciento de las empresas tenían mapas georreferenciados disponibles públicamente de sus operaciones forestales. Esto hace que sea casi imposible saber dónde está operando una empresa y cómo están cosechando sus árboles.

Pasando a sus impactos sociales, la transparencia en lo que respecta a la representación de género es aún peor dentro de este sector. SPOTT descubrió que solo el 4 por ciento de las empresas informaron sus salarios por género.

La opacidad no se ve bien cuando las industrias como la moda están en las noticias porque están acelerando el ritmo de la sostenibilidad y la conciencia social. Pero la madera y la pulpa no están a la vista del público de la misma manera que la moda o la energía .

Quizás deberían serlo. SPOTT recomienda que los inversores, los compradores y los gobiernos pongan más el protagonismo forestal al solicitar un acceso más claro y fácil a los datos.

“Las empresas que operan en los bosques tropicales no solo enfrentan riesgos para sus negocios debido al cambio climático, sino que tienen una capacidad real de efectuar cambios, si pueden comprometerse y demostrar sus acciones sobre la deforestación cero, todos lo veríamos - vida silvestre y personas - ver un gran beneficio ", dijo Oliver Cupit, gerente de SPOTT en un comunicado de prensa.

"Si no se aborda, el cambio climático y la deforestación plantean importantes riesgos financieros y de reputación para las empresas, sus compradores e inversores".

¿Qué datos espaciales deberían divulgar estas empresas? Junto con el tamaño, la ubicación y los límites, SPOTT recomienda tres características principales para divulgar:

          Las áreas actualmente designadas para la producción de madera o fibra de madera;
          Áreas que se reservan para la conservación;
          Y unidades de procesamiento, incluidos aserraderos y fábricas de pulpa y papel.

En los últimos tres años, la diferencia en el puntaje promedio de SPOTT de estas compañías fue insignificante .

Como de costumbre, adaptarse al clima actual (literal y figurativamente) no es completamente una cuestión de altruismo. La alteración de las prácticas no solo ayudará a frenar los impactos del cambio climático; ayudará al sector a sobrevivir. El cambio climático afecta la productividad de un bosque con cambios de temperatura, niveles de dióxido de carbono, precipitaciones, así como el aumento de perturbaciones como incendios forestales y brotes de insectos.

Mantener un bosque más saludable con prácticas forestales equilibradas, como la explotación selectiva, puede ayudar a que estos bosques sigan siendo resistentes al cambio. Estas prácticas no solo ayudan al mundo; ayudan a la industria a retener los recursos de los que depende.

Es posible que las compañías incluidas en el informe de SPOTT ya estén cuidando bien sus bosques y estén demasiado ocupadas haciendo un buen trabajo para publicar los datos que lo respaldan. Si ese es el caso, deben saber que no está de más publicar sus éxitos. Si los inversionistas se enteran, sus resultados pueden agradecerles.

Y si estas compañías aún no están allí, ser transparentes y honestos seguramente demostrará que quieren tomar el camino correcto. Los inversores también lo notarán.




BUENA NOTICIA PARA EL LIBRE COMERCIO


Redacción AméricaEconomía

Felicitaciones se merecen los países de la Unión Europea y el Mercosur por su acuerdo de liberalización de comercio, anunciado el viernes 28 de junio. Con esta acción, los dos bloques crean una zona de apertura de casi 800 millones de habitantes, y una economía de US$ 21 billones, que constituye el 25% del PIB mundial. Y lo hacen a contracorriente, en tiempos de proteccionismo global, impulsado entre otros por el proteccionista Donald Trump y el capitalismo protegido de China.

El acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur -formado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay- constituye el mayor pacto comercial del mundo y es también el primer acuerdo de comercio alcanzado por el hasta ahora desfalleciente Mercosur, que ha renacido gracias a que en Argentina y Brasil hay gobiernos económicamente liberales: los de Mauricio Macri y Jair Bolsonaro.

Paradójicamente, Donald Trump ayudó al acuerdo al congelar las conversaciones comerciales de Estados Unidos con la UE, en 2017. Esto impulsó a los europeos a buscar socios en otras latitudes.

Se tardó en llegar a esas concordancias políticas necesarias para alcanzar el acuerdo: el anuncio se hizo exactamente 20 años después de que se iniciaran las conversaciones comerciales entre ambos bloques, el 28 de junio de 1999.

En lo central, el nuevo acuerdo abre los mercados europeos a los productos agrícolas del Mercosur y abre los mercados de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay a la industria manufacturera europea, incluyendo los automóviles y el vino. En régimen, tras una implementación progresiva variable, según industria, el acuerdo da acceso libre de aranceles al 93% de los productos que el Mercosur exporta a Europa, y tratamiento preferencial al 7% restante. La Unión Europea, por su parte, consigue eventual acceso libre de aranceles para el 91% de los productos que vende al Mercosur.

Esto no es poca cosa: en términos de reducciones arancelarias, el acuerdo  le ahorra a la industria europea US$ 4.600 millones anuales, una situación cuatro veces más lucrativa que el acuerdo que tiene Europa con Japón.

La Unión Europea retribuye abriendo sus puertas progresivamente a la carne y a  los productos agrícolas del Mercosur. Se abre una nueva cuota de 99.000 toneladas de carne al año, con un arancel de 7,5%, y cuotas de 180.000 toneladas, cada una de azúcar y pollos, con arancel cero.

El acuerdo necesita ser ratificado por los Parlamentos de todos los países miembros de ambos bloques. Esto puede ser costoso, sobre todo en los casos de Brasil y Argentina, donde Bolsonaro y Macri no tienen mayoría. Pero también hay oposición en Europa, de parte de grupos ambientalistas y de la industria ganadera.

El documento incluye cláusulas ambientales y laborales de nueva generación, y también compromete a todos los países miembros a cumplir con las exigencias del Acuerdo Climático de París. Pero ambientalistas europeos ya han reclamado que los términos del acuerdo podrían impulsar la deforestación del Amazonas.

Otro problema en Argentina es la posibilidad de que la dupla Fernández, de oposición a Macri y de corte claramente proteccionista, gane las elecciones presidenciales de octubre próximo. Un nuevo gobierno podría hacerle una zancadilla o varias al acuerdo.

A pesar de los pesares, lo ya logrado por la Unión Europea y el Mercosur es un gran paso adelante y una acción digna de encomio, además de una señal clara en favor del multilateralismo, el libre comercio y la política de acuerdos. Si el pacto logra materializarse y ponerse en marcha en los términos acordados por los negociadores, será efectivamente la mayor zona de acuerdo comercial del mundo y un ejemplo para acuerdos posteriores.

Tal vez sea el momento de que el otro bloque comercial latinoamericano, la Alianza del Pacífico, formado por México, Colombia, Perú y Chile, busque una forma de sumarse al acuerdo. México ya tiene un acuerdo de libre comercio con Europa y los otros tres países de la Alianza del Pacífico han firmado acuerdos comerciales o de asociación. Integrarse como bloque al acuerdo UE-Mercosur suena como un siguiente paso lógico.

Una mayor integración de los dos grandes bloques latinoamericanos, Mercosur y Alianza del Pacífico, sería la antesala de la creación de un solo gran bloque regional, que al mismo tiempo esté básicamente abierto al comercio y los negocios globales. No es imposible que de aquí surja la soñada integración latinoamericana.





GOBERNADOR DE OHIO FIRMA RESCATE DE CARBÓN Y NUCLEAR A EXPENSAS DE ENERGÍA RENOVABLE


POR DAN GEARINO

Los opositores temen que la ley envíe la creciente industria eólica y solar a los estados vecinos, mientras que los propietarios de viviendas de Ohio están atrapados impulsando plantas de energía viejas y antieconómicas.

Actualizado el 26 de julio con FirstEnergy Solutions anunciando que, con el rescate estatal para sus plantas nucleares, la empresa ahora tendrá fondos para mantener en funcionamiento una planta de carbón envejecida.
En un año en que varios estados han dado grandes pasos para abrazar un futuro que funciona con energía renovable, Ohio está dando un salto en la dirección opuesta.
La legislatura de Ohio aprobó una medida el martes que recorta los programas de energía renovable y eficiencia energética al tiempo que agrega subsidios para las plantas de energía nuclear y que funcionan con carbón, un cóctel de políticas que los opositores dicen que es perjudicial para la economía, los consumidores y el medio ambiente.
El gobernador Mike DeWine, republicano, firmó el proyecto de ley en cuestión de horas.
Los opositores no pudieron igualar el poder político de FirstEnergy Solutions, el propietario de las dos plantas nucleares del estado, y sus aliados.
Si bien gran parte del debate fue sobre la energía nuclear, la ley podría terminar funcionando como un rescate de carbón.
El viernes, FirstEnergy Solutions dijo que había decidido cancelar los planes para cerrar la central eléctrica de carbón WH Sammis, una planta del este de Ohio que ha sido descrita como una " super contaminadora ". La planta, previamente programada para cerrar en 2022, no está cubierta por la ley de rescate, pero las ganancias inesperadas del dinero del rescate están mejorando las finanzas de la compañía lo suficiente como para hacer movimientos no relacionados con las plantas nucleares.
La nueva ley  está en línea con la historia reciente de hostilidad de Ohio hacia la energía renovable, al tiempo que hace que el estado sea un caso atípico ya que varios otros estados han aumentado su apoyo a la energía renovable, incluidos los planes para pasar a electricidad 100 por ciento libre de carbono o renovable, la mayoría Recientemente en Maine y Nueva York.
"Esta es una de las peores leyes relacionadas con la energía que hemos visto", dijo Dan Sawmiller, director de política energética de Ohio para el Consejo de Defensa de Recursos Naturales.
Su grupo fue uno de los muchos en todo el espectro comercial y político que luchó contra el proyecto de ley, un momento raro en el que los defensores del medio ambiente como el Sierra Club estaban del mismo lado que el Instituto Americano del Petróleo.
"Estamos rescatando a una corporación, una corporación en quiebra", mientras dañamos las crecientes industrias eólica y solar, dijo el representante demócrata Casey Weinstein.
Dijo que la legislación desviaría la inversión solar y eólica lejos de Ohio y hacia estados vecinos como Michigan. Otros estados, como  Carolina del Sur  y  Georgia , están siendo mucho más progresistas con respecto a las energías renovables, dijo.
El Senado de Ohio aprobó el proyecto de ley 19-12 la semana pasada, pero la Cámara pospuso su voto hasta el martes porque varios legisladores estuvieron ausentes y el proyecto de ley no habría sido aprobado sin ellos.
La oficina de DeWine llegó a aprobar el uso de aviones estatales para recoger a dos legisladores de una conferencia en Chicago para que estuvieran en Columbus para la votación del martes, aunque ese plan de vuelo finalmente se canceló cuando los legisladores determinaron que podían regresar.

El debate borró las líneas del partido

Los partidarios dijeron que el rescate fue necesario para preservar unos 4.300 empleos e intervenir en un mercado de electricidad que, según ellos, no valora adecuadamente la energía nuclear.
FirstEnergy Solutions, que se encuentra en protección por bancarrota, había dicho que sus plantas nucleares no eran lo suficientemente rentables como para continuar operando y tendrían que cerrar en 2020 y 2021 a menos que recibieran más apoyo, alrededor de $ 150 millones por año. Sin embargo, la compañía no ha proporcionado al público evidencia de la situación financiera de las plantas.
El rescate está ayudando indirectamente a la planta de carbón de Sammis. El mes pasado, el CEO de FirstEnergy Solutions, John Judge, habló en un foro público en Steubenville, Ohio, sobre la conexión entre la ayuda nuclear, que en ese momento no se había convertido en ley, y la antigua planta de carbón que su compañía tenía la intención de cerrar. .
"House Bill 6 está realmente diseñado para ayudar a nuestras plantas nucleares y todo el dinero de lo que nos llegó iría a esas plantas nucleares, pero al mismo tiempo haría a nuestra empresa económicamente lo suficientemente saludable como para que pudiéramos ver otras inversiones como invertir en la planta de Sammis ", dijo a la  televisión de WTOV en Steubenville. Tres días después de la firma del proyecto de ley, la compañía anunció que haría exactamente eso.
Otros estados, como Illinois , Nueva Jersey y Nueva York, también han subsidiado sus plantas nucleares, pero lo hicieron como parte de planes más amplios que también respaldaban las energías renovables. Los estados intentaban retener la energía nuclear como fuente de energía libre de carbono como parte de las políticas que ayudarían a alejarse de los combustibles fósiles y abordar el cambio climático. 
Solo Ohio se movió para brindar ayuda a las plantas nucleares y de carbón mientras recortaba los programas de energía renovable.
El debate de Ohio borró las líneas partidistas. Algunos demócratas apoyaron el proyecto de ley debido al deseo de retener los empleos sindicales en las plantas en peligro de extinción. Algunos republicanos se opusieron porque no les gusta la idea de los subsidios o les preocupa que la ayuda nuclear perjudique a las plantas que funcionan con carbón o gas natural.
El senador Joe Uecker, un republicano del área de Cincinnati, dijo durante el debate en el Senado que el proyecto de ley perjudicaría a las centrales eléctricas competidoras y reduciría el crecimiento de empleos en las industrias de energía limpia.
"Las inversiones en Ohio comenzarán a desaparecer más rápido que un cono de nieve en Phoenix", dijo.

Victoria para FirstEnergy, político que apoyó

La nueva ley es una victoria para el presidente de la Cámara de Representantes, Larry Householder, un republicano que asumió su cargo en enero al destituir al titular republicano. Se hizo una prioridad absolutapara aprobar las subvenciones de plantas nucleares, después de un ciclo de 2.018 campaña en la que pasó Soluciones-FirstEnergy-la utilidad basada en Akron que hasta hace poco propiedad de FirstEnergy en gran medida a apoyarlo.
Este apoyo incluyó donaciones a candidatos primarios republicanos que se habían comprometido a respaldar la candidatura del Presidente de la Cámara de Representantes y han sido los principales partidarios de la ley.
El proyecto de ley se propuso inicialmente como un programa de aire limpio que proporcionaría ayuda financiera a plantas nucleares y algunas plantas de energía renovable. A medida que el proyecto de ley avanzaba en el proceso político, la idea de una política de aire limpio fue descartada y reemplazada por enmiendas que menoscabaron el aire limpio.
Entre las nuevas disposiciones se encontraban subsidios para dos centrales eléctricas de carbón propiedad de Ohio Valley Electric Corp. , una en Ohio y otra en Indiana, y ambas construidas en la década de 1950. Esto no está relacionado con la planta Sammis de FirstEnergy Solutions, que no recibe ningún beneficio directo de la ley.
La nueva ley agregará dos nuevas tarifas mensuales a las facturas de servicios públicos en todo el estado. Los hogares pagarán hasta $ 1.50 por mes para ayudar a mantener en funcionamiento las plantas de carbón no competitivas, más hasta 85 centavos por mes en un fondo que proporcionará decenas de millones de dólares para apoyar las plantas nucleares (las empresas pagarían más por ambos cargos).

Cortes a la eficiencia, programas de energía renovable

Gran parte de la oposición al proyecto de ley surgió de las decisiones de los legisladores para ayudar a pagar los subsidios al reducir los cargos por programas que apoyan la energía renovable y la eficiencia energética, programas que reducen los gases de efecto invernadero y ayudan a reducir las facturas de energía de los clientes.
Según la ley que firmó DeWine, a las empresas de servicios públicos solo se les exigirá que obtengan el 8,5 por ciento de su electricidad de fuentes renovables para fines de 2026, por debajo del objetivo del 12,5 por ciento. En un momento, una versión del proyecto de ley habría eliminado por completo el estándar de energía renovable. El estándar de energía renovable de Ohio ya es modesto en comparación con la mayoría de los estados.
La nueva ley también congela los aumentos anuales en los estándares de eficiencia energética a fines de 2020, lo que significa que las empresas de servicios públicos ya no necesitarán operar programas que ayuden a los clientes a reducir su consumo de energía. Los defensores de los consumidores dicen que los recortes a la eficiencia energética son especialmente dañinos porque los programas conducen a ahorros que exceden sus costos. El ahorro neto fue de $ 5.1 mil millones de 2009 a 2017.
A medida que el proyecto de ley avanzaba, los opositores hablaron sobre los próximos pasos, incluido cómo hacer que esto sea un problema en las elecciones legislativas de 2020 y la posibilidad de patrocinar un referéndum estatal para revocar la ley futura.
Bill Siderewicz, presidente de Clean Energy Future, una compañía que ha desarrollado plantas de energía a gas natural en Ohio, ha insinuado un referéndum. Se opone al proyecto de ley porque cree que le da a las plantas nucleares una ventaja sobre el gas natural.
"¡La respuesta simple es que encuesta tras encuesta muestra que los votantes ESTÁN CONTRA LOS SALVAMIENTOS de servicios públicos en Ohio!" escribió en un correo electrónico antes de la votación del Senado.



CUATRO FABRICANTES DE AUTOMÓVILES PROBADOS PUEDEN MOVER LA AGUJA DE ACCIÓN CLIMÁTICA


Por: Tina Casey

Un nuevo acuerdo voluntario entre los cuatro principales fabricantes de automóviles y el estado de California es una ilustración poderosa del impacto que las partes interesadas comerciales están teniendo en la transición a una economía baja en carbono en los EE. UU. En lugar de tomar el liderazgo de los responsables políticos a nivel federal, Las empresas están trabajando con estados con visión de futuro para acelerar la adopción de nuevas tecnologías limpias.

Un cambio histórico en la acción climática.

Durante décadas, los fabricantes de automóviles pudieron contar con una política federal para reflejar el papel de liderazgo de California en la reducción de las emisiones del tubo de escape.

Aunque a menudo es oneroso desde la perspectiva de los fabricantes de automóviles, una fuerte política federal sobre emisiones les garantizó el acceso a un mercado único en todo el país.

Esa relación se ha volcado en los últimos años. California adoptó un nuevo conjunto de reglas de emisiones durante la administración de Obama, pero ahora los responsables de las políticas federales intentan hacer cumplir normas más relajadas en todo el país. El beneficio final de un mercado unificado está en riesgo de evaporarse.

La situación es complicada porque California es un mercado automotriz líder por derecho propio. Además, otros 13 estados ya se han comprometido con los últimos estándares de California: Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Vermont y Washington.

Permitir que algunos estados adopten estándares más bajos dividiría el mercado automotriz estadounidense en al menos dos partes, creando nuevos dolores de cabeza para una industria ya asediada por la disminución de las ventas y otras fuerzas económicas.

El nuevo acuerdo de emisiones automotrices de California
Teniendo en cuenta los altos riesgos que implican los fabricantes de automóviles y sus cadenas de suministro, no es de extrañar que el nuevo acuerdo de emisiones de California haya captado la atención de los medios.

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el nuevo acuerdo el 25 de julio. Lo posicionó como un medio para acelerar la transición a los vehículos eléctricos, y también como un beneficio directo tanto para la industria automotriz como para la economía de California.

Al ayudar a mantener un entorno regulatorio estable y confiable que brinde seguridad a los fabricantes de automóviles, el nuevo acuerdo también ayuda a apoyar la creación de empleo y el crecimiento económico.

Ford, Honda, BMW de América del Norte y Volkswagen Group of America son los cuatro fabricantes de automóviles que respaldan formalmente el acuerdo. Pide a California que continúe su plan para la reducción de emisiones , aunque permite un año adicional para el cumplimiento. El nuevo objetivo es el año modelo 2026.

El nuevo marco se aplica a automóviles y camiones ligeros. Aunque es un poco más largo que el cronograma original, seguirá teniendo un impacto significativo en la acción climática en los EE. UU.

Al adherirse al nuevo acuerdo, los cuatro fabricantes de automóviles apuntan a un objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el país en un 30 por ciento o más, en comparación con la reducción que resultaría de un estándar de dos niveles.
En contraste, la administración Trump se está preparando para congelar los estándares en el año modelo 2020 hasta 2026.

Una nueva acción climática antiarrugas
El acuerdo también es significativo porque proporciona una nueva vía para que las partes interesadas empresariales ejerzan presión sobre los responsables políticos federales para la acción climática.

La administración Trump ha argumentado que California no tiene autoridad para imponer unilateralmente estándares más estrictos. Al llegar a un acuerdo voluntario, los cuatro fabricantes de automóviles han neutralizado ese argumento.
Ahora que el acuerdo se ha formalizado, es probable que otros fabricantes mundiales de automóviles sigan los nuevos estándares.

El mes pasado, Reuters informó que un grupo de 17 fabricantes de automóviles líderes , incluidos General Motors , Toyota, Volkswagen Daimler AG, Hyundai y Honda, escribieron al gobernador Newsom y al presidente Trump, instando a un compromiso.

La revolución EV y la acción climática.
El nuevo marco también consolida el papel de los vehículos eléctricos en el mercado automotor del futuro.

Incluye incentivos de toda la flota para que los fabricantes aceleren la producción de vehículos eléctricos.

El marco también elimina un requisito previo de que los fabricantes tengan en cuenta las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la generación de electricidad.}

Esas emisiones aguas arriba fueron una preocupación importante cuando el carbón dominó el sector de generación de energía en los EE. UU. Sin embargo, el carbón se ha desvanecido a favor del gas natural, y ahora la energía renovable de bajo costo está comenzando a apartar tanto el carbón como el gas.

Por qué es importante el acuerdo de California
Hasta ahora, gran parte de la actividad empresarial en el área de acción climática se ha centrado en la demanda de energía renovable. El nuevo acuerdo de California representa la acción climática en el lado de la oferta, en el que los fabricantes abogan agresivamente por el progreso continuo en la acción climática.

Una dinámica similar ha estado funcionando durante mucho tiempo en el campo de los electrodomésticos, donde la industria ha continuado apoyando el popular programa de incentivos voluntarios Energy Star de la EPA para productos energéticamente eficientes.

También es interesante el hecho de que el sector del transporte es ahora la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero en los Estados Unidos. El acuerdo de California demuestra que los fabricantes de automóviles están decididos a pasar ese manto a otro sector.

Además, al afirmar voluntariamente el derecho de los formuladores de políticas a nivel estatal de ampliar la tecnología limpia, los vehículos eléctricos y la acción climática, la industria automotriz está reduciendo su exposición a otras áreas de conflicto relacionadas con los combustibles fósiles.

Para citar solo dos ejemplos recientes, el estado de Washington ha sido asediado por Dakota del Norte y Montana por sus nuevas regulaciones que impiden efectivamente que su petróleo ingrese a sus fronteras por ferrocarril, y Michigan ha demandado a la compañía canadiense Enbridge por la eliminación de un oleoducto. en los grandes lagos.




LAS EMPRESAS ESTADOUNIDENSES SIGUEN EMPUJANDO EL SOBRE DE ENERGÍA SOLAR


 Palabras de Tina Casey

Los líderes empresariales se han hecho ampliamente conocidos por su apoyo a la energía renovable, y ahora una importante organización comercial de la industria solar ha cuantificado el impacto de ese apoyo.
En su séptimo informe anual de Negocios de Medios Solares, la Asociación de Industrias de Energía Solar hizo un seguimiento de 7.000 megavatios de capacidad solar instalada entre las empresas de EE. UU. En 2018, un aumento respecto a los 2.500 MW del año anterior.
El número de proyectos seguidos por SEIA también dio un salto impresionante. El informe de 2018 realizó un seguimiento de 35,000 proyectos, en comparación con solo 7,000 en 2017.
Energía solar significa negocio en 2018: contando todos los proyectos solares
Parte del salto en los números tiene que ver con un cambio en los informes. Las seis encuestas anteriores rastrearon solo las matrices solares instaladas en el sitio por las empresas.
Hasta hace poco, esa métrica habría sido suficiente para rastrear el crecimiento. La energía solar en el sitio ha sido la vía principal para la adopción de energía solar por parte de las empresas, generalmente en forma de paneles solares en los techos.
Ahora, están surgiendo otras opciones. En consecuencia, el informe de 2018 incluye, por primera vez, grandes paneles solares que se han construido fuera del sitio. De hecho, las adquisiciones externas representaron más de un tercio de la adquisición de energía solar por parte de las empresas en 2018.
Incluyendo tanto en el sitio como fuera del sitio, cuatro marcas ampliamente conocidas encabezan la lista de los principales compradores de energía solar: Apple, Amazon, Target y Walmart. Las grandes corporaciones también dominan los otros seis puestos en el top 10, aunque no todos son necesariamente nombres familiares en los EE. UU. Switch, Google, Kaiser Permanente, Prologic, Salvay y Fifth Third Bank.
Apoyo de la Casa Blanca o no, solar (energía) significa negocio.
El crecimiento continuo de la industria solar doméstica es especialmente notable si se considera la política de la Casa Blanca que favorece los combustibles fósiles sobre las energías renovables.
Cuando el presidente Donald Trump inició el proceso para sacar a Estados Unidos del acuerdo climático de París en 2017, los defensores de la energía solar temieron una caída de la industria. Esas preocupaciones se ampliaron en febrero pasado cuando entró en vigencia una nueva tarifa del 30 por ciento para los paneles solares importados .
A pesar de estos desafíos, el informe señala que más de la mitad de la capacidad instalada de las corporaciones ocurrió después de 2016, el último año de la administración de Barack Obama, que es mucho más amigable con la energía solar. El informe cita precios más bajos, herramientas financieras más flexibles y nuevas opciones de adquisición que impulsan el crecimiento solar.
Además, los programas de apoyo siguen funcionando con fuerza en el Departamento de Energía, aunque principalmente bajo el radar de los medios. Las iniciativas de la agencia incluyen investigación fundacional diseñada para reducir el costo de los paneles solares  y otro hardware de instalación solar. También se incluyen programas para ayudar a reducir los costos "suaves" de la energía solar en la azotea.
El Departamento de Energía también ha aprovechado el apoyo solar entre los gobiernos locales y las empresas. La agencia y sus socios del sector privado trabajan con los gobiernos locales y las cooperativas rurales de electricidad para introducir más energías renovables.
Otros programas relacionados respaldados por el Departamento de Energía incluyen la iniciativa Mejores Edificios y el programa de capacitación laboral Veteranos Preparados para el Sol.
¿Por qué la energía solar?
El apoyo del Departamento de Energía es importante, pero el factor clave que impulsa la industria solar es la continua demanda de los líderes empresariales de EE. UU.
Los primeros adoptadores a gran escala, incluidos los gigantes del comercio minorista y la tecnología como Amazon, Target, Walmart y Google, ayudaron a construir economías de escala. Su disposición a absorber costos relativamente más altos contribuyó al mercado solar robusto y competitivo de hoy.
Ahora la energía solar puede competir directamente con los combustibles fósiles en muchas partes de los EE. UU., Y los costos siguen bajando. Ese incentivo directo de la línea de fondo es solo un elemento que alimenta la demanda comercial de energía solar.
Las empresas también son cada vez más conscientes de las ventajas de seguridad y resistencia del almacenamiento de energía solar y en el sitio. La demanda de fuentes renovables de sus socios de la cadena de suministro es otro factor. Los consumidores y clientes también demandan más energía solar y otras fuentes de energía renovables.
En particular, la energía solar in situ brinda a los ciudadanos corporativos oportunidades de responsabilidad social para intercambiar o compartir energía limpia con la comunidad. También pueden contribuir a la demanda de afeitado y otras iniciativas de confiabilidad de la comunidad habilitadas por la tecnología de red inteligente.
Incorporación del mensaje solar.
La energía solar ha recorrido un largo camino en pocos años para los usuarios de electricidad comerciales, pero una encuesta reciente de Deloitte indica que los consumidores residenciales aún desconfían de instalar paneles solares en sus techos.
En ese contexto, el nuevo informe SEIA sugiere que los compradores corporativos de energía solar pueden ayudar a motivar a los consumidores residenciales a adoptar sistemas solares de techo ayudando a crear conciencia pública de que los paneles solares son tradicionales y confiables.
Parte del impacto es simplemente visual. SEIA señala que un promedio de más de 6 millones de personas visitan una tienda de Walmart con energía solar en el sitio cada semana. SEIA también señala que Amazon compensa el equivalente de CO2 de 200 millones de millas de entrega terrestre con energía solar, y Apple cuenta con más de 60 mil millones de cargos de teléfonos inteligentes con sus instalaciones solares.
¿Qué sigue para la energía solar?
Las nuevas tarifas solares ya están en las primeras etapas de una eliminación planificada. En igualdad de condiciones, eso debería brindar cierto alivio a la industria solar de los Estados Unidos.
Sin embargo, nuevos retos se avecinan en el horizonte. Reuters informa que las compañías de energía solar de los EE. UU. Están acumulando paneles solares antes de que el tiempo se agote en un crédito fiscal federal del 30 por ciento para proyectos solares. El crédito fiscal se eliminará por completo para los clientes residenciales después de una eliminación gradual de tres años, los clientes comerciales e industriales todavía pueden calificar para reducciones anuales hasta 2022, cuando su crédito fiscal se liquidará en un 10 por ciento.
Por otro lado, dada la probabilidad de que los costos tanto duros como blandos de la energía solar sigan cayendo, los líderes empresariales seguirán teniendo una amplia justificación para continuar presionando al mercado de la energía solar.
Las empresas y sus socios ya están buscando nuevas oportunidades para ayudar a los compradores de energía solar más pequeños . Un desarrollo interesante en esa área es una nueva asociación solar entre Bloomberg, Cox, Gap, Salesforce y Workday.
A principios de este año, las cinco compañías reclamaron 42.5 megavatios de una granja solar propuesta de 100 megavatios en Carolina del Norte. Al actuar como "inquilinos ancla", la asociación ayudó a motivar la construcción del nuevo proyecto, permitiendo que 58.5 megavatios adicionales de energía solar se incorporen a la red.
Crédito de la imagen: Departamento de Energía de EE. UU. / Flickr